
Al principio de su carrera en la etapa más claramente psicodélica utilizó unas Gibson Les Paul, SG y en algún que otro momento puntual unas Telecaster (vamos, que no hacía ascos a nada) pero más tarde se inclinó decididamente por las Alembic, recurriendo para ello al diseñador y luthier californiano Doug Irwin para que le personalizara sus instrumentos.

La guitarra más importante fue la de ahí arriba, conocida como Tiger, y que fue utilizada durante el período que abarca 1979-1989. ¡Que música tan grande hizo este hombre concierto tras concierto en esos años...!

Estas creaciones de Doug Irwin, pese a no ser muy clásicas (y yo lo soy en este tema) me parecen en el fondo bastante originales e interesantes: El cuidado de las maderas utilizadas para su fabricación, su barnizado, los dibujos y esmaltes... Todo de una calidad y nivel acorde al artista.
Las siguientes guitarras recibieron nombres como Rosebud, Wolf, Wolf Jr y Eagle, la de aquí abajo.
Como no podía ser de otra forma en este blog de guitarras, guitarristas (de música al fin y al cabo) ahí os dejamos con esa maravilla en directo de "Morning Dew", una canción perteneciente e incluída al primer disco de Grateful Dead en 1967, que escuché por primera vez una tormentosa tarde de primavera, y que tan gratos recuerdos me trae a la mente y al corazón:

Saludos a todos.
como m gusta como se oie su guitarra en ''Friend of the Devil'' o en ''Casey Jones'' gran musico! descanse en paz
ResponderEliminarsaludos!
Pedazo de musico el Mr Captain Space. Te enlazo que no me acordaba que tenias otros blogs.
ResponderEliminarUn abrazo
Querido Victor un agrado como siempre esta entrada con el lider de los "Dead" y sus magnificas violas ,que gran trabajo del luthier por aquel entonces .
ResponderEliminarUn abrazo
Este señor me sigue quedando lejos, pero joder, fue un monstruo. Y las guitarras... sin palabras.
ResponderEliminarMiguel: Friend Of The Devil... ¡qué temazo!
ResponderEliminarTsi: gracias por enlazarme, prometo no diversificarme más:)
Luther: los GD siempre estarán por aquí, siempre. En cuanto a las guitarras de Jerry, es el detalle y el gusto por la artesanía un reflejo de su música.
Aitor: eres más durete, pero ya le pillarás el truco un día de estos, sin darte casi cuenta.
Saludos a todos y muchas gracias por los comentarios!!!
Me encanto tu sitio. Soy guitarrista y me fascina conocer nuevos guitarristas.
ResponderEliminarJerry Garcia ha sido una enorme influencia en mi. Siempre me ha encantado su canto distintivo sin ningun uso de pedaleras, el sonido puro de su guitarra.
Te dejo mi blog. Es de musica.
www.rv-blackbeauty.blogspot.com
Saludos!
Muito legal seu blog, parabens é muito legal ver um blog dedicado aos guitarristas, pois eu acho que eles são as almas do rock.
ResponderEliminarapreveitando queria saber se gostaria de fazer parceria com o www.atituderocknroll.blogspot.com e com o www.ozzyosblog.blogspot.com.
Grande abraço
Obrigado por aceitar a parceria com o atituderocknroll. grande abraço e sucesso
ResponderEliminardescanse paz el papa oso alguien en el mas alla y tambien en el mas aca sigue disfrutando la musica del dead larga vida para jerry garcia que me imagino esta tocando en el black muddy river saludos desde mexico vampirodead
ResponderEliminar