

En fin, un bala perdida cuya existencia tiene un gran paralelismo con la de otras estrellas coetáneas como Janis Joplin y Jim Morrison: personas cuya faceta creadora fue superada con creces por una personalidad y carácter autodestructivos.
Musicalmente Jimi fue un adelantado a su tiempo, un verdadero marciano que asimiló la tradición del Blues, la ferocidad rítmica del Rock y las innovaciones sonoras que permitía y ofrecía la Electrónica primitiva de momento. Por todo esto, su figura a marcado a artistas tan dispares como el guitarrista Stevie Ray Vaughan, la estrella del pop Prince o el músico y cantante de Soul D´Angelo.
Tras andar de un lado para otro como músico acompañanate de figuras reconocidas como Little Richard, los Isley Brothers o el saxofonista Lonnie Youngblood y jugar, empeñar y perder numerosas guitarras durante este período -nuestro chico era así-, Jimi decidió abandonar esa vida de segundón y establecerse en el Greenwich Village de Nueva York en el año 66 con la intención de "medrar" y hacerse un hueco en la escena musical del lugar.
Esto es Goodbye Bessie Mae, una de las primeras canciones que Jimi grabó como profesional junto al saxofonista Lonnie Youngblood en unas sesiones del año 63.

Ese mismo año fue descubierto por Chas Chandler, productor y bajista de los Animals, que le ofreció la oportunidad de viajar a una Inglaterra que le abría las puertas.
Una de las primeras cosas que había que hacer era conformar una banda para Jimi, acabando con Noel Redding al bajo eléctrico y con Mitch Mitchel a la batería.
Ya en Europa, tras foguearse en toda las jams que se les ponían por delante, tocar como teloneros en giras promocionales de grupos como los Monkees, y en sitios tan insólitos como una fiesta de graduación en la Faculta de Derecho de París, fue el 12 de mayo del 67 cuando vio la luz el primer álbum de Jimi: Are You Experience. Tras este lanzamiento, el éxito...
No hay comentarios:
Publicar un comentario